RESTAURACIÓN DE PORCELANA Y CERÁMICA
Son objetos muy frágiles y se rompen fácilmente. Además puede tener el problema de una mala fabricación proporcionando materiales que se agrietan o barnices muy sensibles a la humedad o calor.
Los tratamientos más comunes es la adhesión de fragmentos, limpieza, reconstrucción de partes perdidas. Reintegración cromática y barnizado.
Los criterios que aplicamos dependen de cada pieza, pueden llegar a ser completamente miméticos (invisibles) o quedando en criterio arqueológico de conservación dejando los testigos de sus desperfectos.
Somos especialistas en restaurar porcelana, cerámica vidriada, terracota, loza, biscuit, marfiles, muñecas de porcelana, azulejos, vajillas, figuras, esculturas, resina, escayola, etc
.
RESTAURACIÓN DE ALABASTRO
Los alabastros son piedras muy sensibles a la humedad. Están en la misma familia que los mármoles pero de apariencia mucho más delicada y porosa.
.
RESTAURACIÓN DE MARFIL
.
RESTAURACIÓN DE ESCULTURA
Tenemos una gran experiencia en restaurar esculturas en varios soportes, metal, piedra, pero especialmente las tallas policromadas.
Llevamos más de 20 años con intervenciones tanto para coleccionistas como entidades públicas. La pieza es analizada y documentada, reconstrucciones necesarias para su perfecta lectura. Conservación o restauración completa, reconstrucción, reintegración cromática, dorados, etc. Las esculturas de madera son muy sensibles a los cambios de temperatura y humedad. Provocando falta de adhesión de la capa pictórica y perdida.
.
RESTAURACIÓN DE PINTURA
Pintura sobre lienzo, pintura sobre tabla, pintura sobre cobre, escultura en talla de madera, retablos de madera policromada, pintura contemporánea.
La especialidad de pintura tiene de especial la cantidad de soportes y materiales utilizados, desde los más antiguos con su fabricación artesanal y con varios tratados sobre ello y tenemos el conocimiento de su envejecimiento hasta los más contemporáneos hechos con materiales muy variados y distintas tipos de objetivos. Con distinto enfoque o criterio, conocimiento de los materiales, artistas intención del artista, técnicas mixtas. La elección de los tratamientos dependerá de ese conocimiento. Deberán ser estables y reversibles a la vez que duraderos y respetuosos con el original tanto estéticamente como estructuralmente.
Nuestros tratamientos buscan la máxima profesionalidad y criterio, aplicando la tecnología más actual, contando con un equipo de profesionales con formación y experiencia en entidades nacionales e internacionales donde conservar y restaurar pintura contemporánea, restaurar esculturas modernas, nuevos materiales e instalaciones multimedia es una ciencia.
Entre los primeros los más comunes son la restauración de roturas en lienzos, la corrección de deformaciones y tensado del lienzo, o la necesidad de reentelarlos en casos especiales. Entre los tratamientos para restaurar la pintura, los más frecuentes son la limpieza de barnices, eliminación de repintes, la fijación de craquelados con riesgo de pérdida de pintura, la reintegración cromática de faltas o el barnizado de pinturas.
.
Comentarios
Publicar un comentario