NAO PORCELANA
NAO by LLADRÓ
En el último post hablamos del proceso de restauración de una figura de NAO. Ahora vamos a conocer un poco más de esa marca, que está relacionada con Lladró, así cómo Rosal o Zaphir.
![]() |
Hermanos Lladró |
En 1967 los hermanos Lladró
adquieren una pequeña fábrica de porcelana cercana a la ciudad de Valencia y en
ella comienzan a trabajar con los mejores artesanos locales. Es el nacimiento
de un nuevo estilo, para el que se forma a la plantilla y que da lugar a unas
primeras creaciones comercializadas bajo el nombre de ROSAL. De acuerdo con los estándares actuales, el modelado de estas figuras puede
parecer menos sofisticado, pero son creaciones rebosantes de encanto e
inocencia, características que han sido muy cuidadas en su desarrollo
posterior.
ROSAL desarrollaba unos temas que
se mantendrían con la evolución de la marca: una vida llena de romanticismo en
un tiempo idílico e indefinido.
![]() |
Figura de la serie Rosal, con su marca |
Con el éxito de la nueva marca,
el siguiente paso llegaría en 1975. La colección fue renombrada como ZAPHIR (Zaphir fue
el nombre internacional de Lladró entre 1974 y 1979.) y la
fábrica fue trasladada a unas nuevas instalaciones, con amplios talleres
diseñados con miras a un futuro de crecimiento y expansión. Las creaciones de
ZAPHIR eran más estilizadas y trataban una mayor variedad de temas, el resultado
natural de la maestría en el trabajo con porcelana que iban adquiriendo los
todavía jóvenes artesanos.
![]() |
Figuras de la serie Zaphir |
En Estados Unidos la marca se
extendió rápidamente, confirmando su desembarco internacional, lo que llevó a
los hermanos Lladró a buscar otro nombre comercial y a trabajar para asentarse
en otros países. NAO debe su nombre a los antiguos veleros de la época
colombina, simbolizando un viaje de vuelta a los orígenes, portando
creatividad, acierto y magia. Así se cumpliría el sueño de los hermanos,
elaborar figuras de porcelana asequibles para todos los amantes de la belleza.
![]() |
Figuras modernas de NAO porcelana |
Proceso de creación Nao Porcelana
Todo comienza con un diseño
original. Los creadores de Nao se inspiran en la vida misma y es allí donde
encuentran el gesto que define un momento de felicidad, el que les permitirá
crear un hermoso recuerdo.
Los artesanos de NAO convierten
el primer boceto en una figura de arcilla, a la que imprimen su toque personal
para que el personaje adquiera encanto y expresividad.
De este boceto surgen los
múltiples fragmentos y posteriores moldes que permitirán crear la figura de
porcelana, en un complejo proceso.
Los moldes se rellenan con
porcelana líquida y, una vez la mezcla ha adquirido consistencia, se extraen
con sumo cuidado los fragmentos que darán lugar a la figura. A continuación,
los artesanos de NAO pegarán estos fragmentos empleando porcelana líquida.
Artistas especializados pintan a
mano cada una de las figuras, todavía sin cocer. Los pigmentos se aplican
teniendo en cuenta las tonalidades finales que resultarán, tras el proceso de
barnizado y cocción.
Una vez barnizadas, las piezas se cuecen durante 24 horas en un horno especial. Y ya están listas para cautivar el corazón de miles de personas en todo el mundo.
Cristiane
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar