Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2020

PARALOID B 72 PARA ADHESIÓN DE CERÁMICAS POROSAS

Imagen
ADHESIÓN Y RESTAURACIÓN  DE PIEZAS CERÁMICAS  Limpieza de los bordes de fractura para la aplicación del Paraloid B72.  El papel japonés sirve para que no quede restos de algodón  Seguimos con los adhesivos utilizados en restauración de los materiales cerámicos. Recordando que cuando hablo de materiales cerámicos me refiero a todo el abanico de posibilidades (porcelana, cerámica, biscuit, gres, terracota, loza, etc) Imagen de  www.thesprucecrafts.com Como hemos visto en los otros posts hay muchos adhesivos, pero cada vez más se va conociendo todas las características de estos productos y mejorando nuestra posibilidad de elección. Conociendo las características del material que vamos a restaurar y las características de los distintos adhesivos el trabajo es mucho más fácil. El ultimo adhesivo que traigo el es Paraloid B 72. Lo he utilizado mucho en restauración de cerámica arqueológica pero también en algunas piezas más modernas y porosas. Es un material que me gusta mucho, fácil d

DIFERENCIAS ENTRE CIANOACRILATO Y EPOXI COMO ADHESIVOS

Imagen
CIANOCRILATOS Más conocidos como super glue, estos adhesivos son los más populares en las reparaciones domésticas. Pueden parecer una opción muy buena pero a mí, particularmente, no me gustan. No tienen la resistencia deseada para este tipo de trabajos y su resistencia a la oxidación no es de las mejores, tampoco hay gran resistencia a los estragos causados por la humedad. Y es que la humedad es su endurecedor, la resina cianoacrilato reacciona con la humedad del aire para endurecer. Otro dato a tener en cuenta es el pH de la superficie, ya que en superficies ácidas  no tendrá el efecto deseado. Hay que tener en cuenta que sólo se puede utilizar este tipo de adhesivo para roturas muy uniformes, lo que solemos llamar “roturas muy limpias”, que se unen perfectamente sin ningún tipo de hueco entre los bordes de unión, y, como dije antes, sin poros. Una de las especificaciones del cianoacrilato es utilizar una película muy fina, asÍ  puede ser una opción interesante pa

ADHESIVOS EPOXI PARA RESTAURACIÓN DE PORCELANA

Imagen
credit Emil LitovShutterstock.com Después de tener la pieza analizada y los fragmentos listos para su adhesión surge la duda ¿Qué adhesivo utilizar? Hoy hablaremos de las resinas epoxi más utilizadas. Tendremos en cuenta varios factores, cómo el tipo de material cerámico con el que tenemos que trabajar (porcelana, cerámica, loza, etc), y respecto del adhesivo: su durabilidad, su reversibilidad en caso de precisar futuras restauraciones, su resistencia al amarillamiento y su estabilidad química. Los adhesivos más utilizados actualmente para la restauración de porcelana son sintéticos, y las resinas epoxi las más empleadas.  Se presentan en dos componentes y  si se mezclan correctamente,  después del curado se vuelven muy resistentes . Hay epoxis de uso general y otros que son específicos para la labor de restauración. Como muchos de los materiales que utilizamos, en un principio son productos que originalmente se empleaban para otros fines. Gracias a la investigación

ADHESIVOS MODERNOS Y ANTIGUOS UTILIZADOS EN RESTAURACIÓN DE PORCELANA

Imagen
ADHESIVOS En este post vamos a conocer algunos de los adhesivos más usuales en las restauraciones de porcelana y cerámica. También  veremos formas de eliminarlos o utilizarlos. Las primeras piezas cerámicas que conocemos eran de material blando, o sea, de baja cocción y más porosos. Los primeros adhesivos utilizados eran a base de jugos de plantas como ajo y morera, savia de árboles y gomas. Luego aparecieron las resinas fabricadas a base de sustancias sacadas de animales, como la goma laca o las colas animales cómo las de pescado o conejo.  Las claras de huevo y el arroz glutinoso, el gluten de trigo y la lima, la resina de bambú y las claras de huevo son solo algunos de los adhesivos sugeridos. Un trabajo sobre gestión del hogar publicado en Inglaterra en 1861 ofrece recetas con brandy, goma de masilla y cola de pescado.  Los adhesivos funcionan al entrelazar los microporos expuestos por una rotura.  COLA ANIMAL Se utilizó bastante en el

HISTORIA DE LA RESTAURACIÓN DE PORCELANA. TÉCNICAS ANTIGUAS

Imagen
foto: Adolf-Erazmovich-Boiarskii, restaurador de porcelana en China La restauración de porcelana se transformó en una profesión importante en los países occidentales, a medida que avanzaba la popularidad de las piezas de porcelana, cerámica, loza, etc. www.baboutines.com-restaurador de porcelana en Francia www.baboutines.com Estos profesionales eran conocidos como china menders en Inglaterra y en Francia como recouseurs o raccommodeur de faïence et de porcelaine . Hay escritos curiosos sobre las técnicas utilizadas, cómo la utilización de una mezcla de aceite de oliva, clara de huevo, esmalte molido y tiza para mejorar los agujeros hechos para las lañas. Para la porcelana más finas se describe un adhesivo a base de una mezcla de clara de huevo y plomo blanco o cal viva. Debido a la importancia de las piezas se desarrolló enseguida la profesión de restaurador de porcelana, cosa que no agradó a los fabricantes, que acudieron a los tribunales en un inten