RESTAURACIÓN DE CERÁMICA/PORCELANA: LIMPIEZA Y ELIMINACIÓN DE MANCHAS
Limpieza y eliminación de manchas
Es una parte de la intervención muy delicada, principalmente si
hablamos de una pieza arqueológica, también puede ser una intervención muy
delicada en materiales muy porosos o con
una capa pictórica sin protección, como los biscuits, las cerámicas, porcelanas
pintadas sin capa de protección resistente, alabastros, marfiles, etc.
![]() |
Antes de empezar la restauración se debe hacer una limpieza general |
![]() |
Aquí vemos manchas provocadas por hongos, restos orgánicos y depósitos arqueológicos. Hay que hacer pruebas de limpieza antes de empezar |
Se hace siempre una prueba antes
de empezar a limpiar, principalmente si utilizamos disolventes, como el alcohol
o acetona (son los más utilizados), la prueba se realiza en una zona discreta y
a veces en varios colores si la pieza está policromada.
Hay que tener cuidado también con
los dorados, algunos se eliminan con mucha facilidad.
Muchas veces hay que limpiar toda
la pieza para poder empezar a trabajar, se puede utilizar un poco de agua con
jabón neutro, sin mojar demasiado. Hay muchas piezas que no sufrirán
con la humedad, pero por si acaso siempre trabajo con la humedad justa. Utilizo
desde hisopos hasta cepillos pequeños, dependiendo de la naturaleza y dureza de
los depósitos.
Para jarrones profundos es útil un cepillo como el de abajo:
Grietas sucias: una pistola de limpieza textil
Un gran instrumento para limpiar
grietas que son resistentes al lavado y al blanqueo. No lo use en terracota blanda
o piezas con craqueladuras, la humedad puede penetrar y dañar la pieza.
La mayoría de las veces se
utiliza agua tibia en lugar de fría. Es útil agregar un pequeño porcentaje de un
jabón neutro. Después de esto se enjagua bien cualquier detergente restante y se
hace el secado de la pieza. Es importante el secado, a veces me ayudo de
mezclas con alcohol o acetona, ya que se unen al agua y evaporan rápidamente.
Grietas :
Las cerámicas y porcelanas antiguas a veces tienen grietas provocadas por una cocción defectuosa o defectos en el esmalte. Yo, particularmente, si no es un
defecto muy grave no lo trabajo, a no ser que sea muy necesario para la estabilidad del objeto o lo decida el cliente. Una opción es recurrir al retoque cromático.
Blanqueamiento
Si el lavado no lo limpia, puede
ser necesario blanquear, especialmente para artículos con grietas, estas
manchas se producen debido la filtración de la humedad combinada con otras
sustancias, produciendo manchas marrones o negras. Son más normales en las
lozas y otras piezas similares debido a la mayor porosidad de la de la
cerámica. ; o utensilios antiguos de mesa o cocina con un esmalte craquelado, a
través del cual la superficie de la cerámica se puede haber manchado.
Como siempre, dependiendo de la
pieza, es mejor dejar las manchas y otros desperfectos si no hay ninguna
técnica que sea completamente inocua. Siempre cabe la solución de cubrir con un
retoque cromático antes de utilizar técnicas que puedan dañar la pieza en un
futuro.
La lejía y el cloro están
desaconsejados por producir daños futuros en la cerámica, también se
desaconseja exponer estas piezas al calor fuerte, ya que al estar el esmalte
agrietado el calor penetrará y podrá aumentar las manchas.
Blanqueo de peróxido :
![]() |
Papeta de peróxido para blanquear manchas en la cerámica o porcelana |
Es el proceso más utilizado, una vez preparado el peróxido se
descompone en unos pocos días, así que se prepara justo antes de la aplicación.
La solución de peróxido se espesa
con una carga inerte, como sílice pirogénica o Laponite , y se aplica como
cataplasma en las manchas.
Hay que recordar que para
cualquier tratamiento debemos conocer perfectamente el material (cerámica,
porcelana, marfil, vidrio) y el producto que utilizaremos, muchas veces un
producto da buenos resultados en una primera intervención, pero luego sigue
actuando en el soporte, debilitándolo. O lo que es peor, cualquier tratamiento
puede no solo afectar la obra, también puede ser peligroso para la persona que
lo maneja si no tiene los conocimientos específicos.
Si bien este proceso elimina las
manchas no elimina la causa de la mancha, por lo tanto ésta puede volver a
aparecer.
Cristiane
Comentarios
Publicar un comentario