RESTAURACIÓN DE PORCELANA: TARROS DE JENGIBRE
TARRO DE PORCELANA CON TAPA Y BASE DE MADERA
Esta pieza representa un tarro de porcelana con forma inspirada en piezas orientales pero el motivo pintado a mano es claramente europeo. Representa la caza del zorro.
La pieza llegó al taller con un golpe en la zona del hombro con pérdida de material y pérdida de laca en la tapa y base.
HISTORIA DE LOS TARROS DE JENGIBRE
Los tarros de jengibre no siempre fueros apreciados en el pasado, pero hoy en día se utiliza mucho para decoración. Se originaron en China en la dinastía
Qin y se exportan a Europa a partir del siglo XIX.
En un principio estos tarros se utilizaron para el
transporte de algunos productos en la antigua China, y uno de esos productos era
el jengibre, lo que le dio el nombre que conocemos ahora.
Pueden tener varios colores, aunque los más conocidos son
los de diseños azules y blancos, este tipo de diseño se hizo muy popular en
Europa. Sin embargo los más coloristas son los más raros y más valorados. Los
tarros de jengibre también pueden ser amarillos, lo que significa un regalo
para un emperador, rojo para la salud y la longevidad, o blanco como regalo de
bodas.
Generalmente pintados a mano, los verdaderos tarros de jengibre antiguos
están hechos de porcelana. La demanda de estos adornos en Europa creó
oportunidades para aquellos que comenzaron a producir en masa los
frascos. Esas versiones, sin embargo, no son tan valiosas como las
antiguas.
Algunos de los motivos
decorativos más comunes utilizados en frascos de jengibre incluyen dragones,
paisajes, diseños florales y carpas chinas. Los frascos tienen
hombros altos, formas redondeadas, bocas pequeñas, tapas abovedadas y no tienen
asas. Los tarros de jengibre a
menudo se clasifican por motivos, que incluyen:
Tarros de jengibre azul y blanco
Es la versión más tradicional
y antigua, con ejemplos que datan del siglo IX. En la dinastía Ming (principios
del siglo XV), la porcelana azul y blanca era muy solicitada, esto significaba que el
mercado de exportación de frascos de jengibre azul y blanco de China era
lucrativo y, por lo tanto, el estilo se convirtió en estándar.
Una de las formas más fáciles
de evaluar la edad de una pieza es su peso: los primeros tarros de jengibre a menudo son extremadamente pesados.
Aunque se ha debatido la razón de por qué estas piezas anteriores tenían más
peso, algunos han sugerido, por ejemplo, que el peso adicional era ayudar a
equilibrar el lastre de un barco durante el transporte, puede ser un buen
indicador de la edad, que a menudo afecta valor.
Foto de Invaluable.com |
Tarros de jengibre amarillo, naranja y rojo
Dado que el amarillo era
originalmente un color asociado con el Emperador de China, generalmente estaba
reservado para artículos de lujo. Son más difíciles de encontrar, lo que los
hacen más caros. Algunas de estas piezas incluso incorporan símbolos chinos, lo
que sugiere que los frascos de jengibre podrían haberse dado como regalos para
ceremonias privadas, como bodas.
Foto de Invaluable.com |
Imari
La cerámica de Imari se
originó en Japón . Recibe el nombre del puerto de Imari, que fue el
centro de exportación original al mundo occidental. La cerámica china Imari fue
más frecuente en los siglos XVII y XVIII, aunque también experimentó un
resurgimiento a fines del siglo XIX. Caracterizados por los esmaltes
tradicionales en tonos azules, rojos y dorados.
Foto de Invaluable.com |
Famille verte y Famille rose
Los diseños de la familia
verte está dominado por tonos de verde ricos y translúcidos. El estilo rosa fue
llamado así por su característico tono rosa opaco.
Foto de Invaluable.com |
Comentarios
Publicar un comentario