RESTAURACIÓN DE CERÁMICA: BELÉN PERUANO
RESTAURACIÓN DE CERÁMICA
![]() |
Figuras de cerámica con trajes típicos representando a los tres reyes magos. Como regalos llevan productos típicos de Perú. |
![]() |
Figuras de cerámica representando a un pastor y los animales típicos del Belén. |
![]() |
Las piezas presentaban pequeños golpes y restauraciones antiguas |
El conjunto está formado por varias piezas hechas de cerámica cocida a baja temperatura, una característica que se nota por el color y la textura del material. El color rojo proporciona el hierro de la arcilla, que contiene oxido de hiero, y la textura es irregular, porosa.
Todas esas características lo vemos en las roturas que nos permite ver el soporte.
SANTURANTIKUY
En la Plaza Mayor de Cuzco, el 24 de diciembre, se congregan vendedores y compradores el "Santurantikuy" , "venta de santos" en quechua. La feria dura todo el día y la noche del 24 de diciembre.
Los belenes de Perú se caracterizan por tener figuras multicolores, con los pastores luciendo sombreros característicos del país, y las mujeres envueltas en sus típicos mantones.
Las artesanías más comunes son las figurillas de barro para adornar los nacimientos que se arman en las casas, estas son traídas desde varios pueblos de Cusco. También se venden artesanías de barro cocido como el "torito" o miniaturas llamadas “ilusiones”, una representación de cosas que deseas
tener.
La figura
o santo emblema del santurantikuy es el «Manuelito», que es el nombre que se le
da localmente al «Niño Dios» o «Niño Jesús».
Según la
tradición popular cusqueña, Jesús viene acompañado de la música celestial de
los «phallalla phalchascha», o «pito de agua». La figura del «Manuelito»
siempre es representada como un niño blanco de cabellos negros, ojos de vidrio,
paladar de espejo y cabellos humanos obtenidos del primer corte de pelo de un
niño.
BELENISMO
Los españoles llevaron a Sudamérica nuevas tradiciones, entre
ellas el belenismo.
Con el tiempo se fusionaron los conceptos y formas, Las
condiciones climatológicas, vegetación, fauna, vestimentas se empiezan a
incluir en los belenes, elementos como palmeras, alimentos, etc.
Los países
con mayor tradición belenística son México, Perú, Bolivia, Ecuador, Chile y
Argentina.
Belén de la Casa Museo Antonio Padrón, de Canarias, vemos un ejemplo de piezas idéntico al de las piezas restauradas. |
Los
belenes de Perú se caracterizan por tener figuras multicolores realizadas en
pastas duras, con los pastores luciendo sombreros característicos del país, y
las mujeres envueltas en sus típicos mantones.
TRAJES
Una de las características de los belenes peruanos son los trajes típicos, principalmente los chullos. Los chullos son los gorros que se suelen utilizar en la zona interior de Perú.
El chullo suele estar decorado con dibujos multicolores, sus orejas terminan en puntas redondas. Generalmente esta tejido con lana de alpaca. El diseño, tamaño y color varían según la autoridad o escalón social.
En Chile los colores del Chullo son más oscuros, en tonos negro, blanco o marrón claro, aunque en la actualidad se mezclan.
La vestimenta tradicional masculina esta compuesta por pantalón y camisa tejida, coronando el vestuario con un poncho de lana color natural o marrón que protege del clima.
Cristiane
Roulette contributes 5% to the wagering, so we recommend using the bonus on slots. The most bet is 20% 파라오카지노 of the deposit when wagering the bonus instead of a set quantity. Slots.lv holds regular tournaments, which can guarantee countless fun for gamblers. The welcome bonus right here is super generous, permitting you to obtain an amazing 300% welcome crypto bonus up to as} $1,500. But that’s not all - the extra eight deposits you make shall be rewarded, too.
ResponderEliminar