Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

RESTAURACIÓN DE PORCELANA: JACOB PETIT

Imagen
PAR DE FIGURAS ANTIGUAS DE PORCELANA JACOB PETIT  VIEJO PARÍS SIGLO XIX Acabamos de entregar un par de figuras Jacob Petit después de una pequeña intervención, tenían una vieja restauración que se había quedado amarilla. Jacob Petit, este nombre evoca para muchos ceramistas  las creaciones más originales de la  segunda mitad del siglo XIX. Se inicio como artista pintando porcelanas en Sevres, para posteriormente abrir su propio taller. En la década de 1830, mientras los fabricantes y decoradores de porcelana parisienses continuaron creando modelos que reforzaban el estilo neoclásico, Jacob Petit (1796-1868) fue en contra de la tradición y propuso objetos con una amplia variedad de estilos y decoración. Su producción sorprendentemente extravagante apareció cuando el arte de la industria de la porcelana estaba cayendo en decadencia, y su éxito le dio nueva energía al comercio de porcelana decorativa. foto de galerie-atena.com. Jacob Petit porcelain Una d

RESTAURACIÓN DE CERÁMICA: BELÉN PERUANO

Imagen
RESTAURACIÓN DE CERÁMICA Acabo de entregar varias piezas de un curioso Belén. Todos conocemos los belenes europeos y sus particularidades. pero aquí tenemos un Belén Peruano. Figuras de cerámica con trajes típicos representando a los tres reyes magos. Como regalos llevan productos típicos de Perú. Figuras de cerámica representando a un pastor y los animales típicos del Belén. Las piezas presentaban pequeños golpes y restauraciones antiguas  El conjunto está formado por varias piezas hechas de cerámica cocida a baja temperatura, una característica que  se nota por el color y la textura del material. El color rojo proporciona el hierro de la arcilla, que contiene oxido de hiero, y la textura es irregular, porosa. Todas esas características lo vemos en las roturas que nos permite ver el soporte. SANTURANTIKUY En la Plaza Mayor de Cuzco, el 24 de diciembre, se congregan vendedores y compradores el "Santurantikuy" , "venta de santos

RESTAURACIÓN DE PORCELANA: FIGURA DE MEISSEN

Imagen
Esta figura de porcelana de Meissen llegó al taller con la cabeza rota en 5 fragmentos. Figura de porcelana inspirada en las pieza de “ Sweetmeat Dishes ” del siglo XIX. Los   “ Sweetmeat Dishes ” eran   pequeños platos utilizados para poner pequeños dulces para el té. En este caso son dos pequeños cuencos con forma de concha y centrado por una figura femenina con una red de pescar. En la base encontramos la marca azul bajo vidriado de Meissen. Aparte de recordar los platos de porcelana ideados para los dulces, también encontramos otras piezas similares con la marca de Royal Dux de Bohemia HISTORIA DE LA PORCELANA DE MEISSEN Después del descubrimiento de Johann Friedrich Böttger, en el siglo XVIII, de cómo producir la porcelana, Augusto el Fuerte (elector de Sajonia) establece la fábrica en Meissen. Al elector de Sajonia le encantaba la porcelana, así que la fábrica produjo una gran cantidad de piezas para él mismo y para vender a grandes fam